1.   CONCEPTO DE OPERACIONES PASIVAS.

 

Son aquellas en las que las entidades financieras, básicamente, se dedican a la captación de recursos financieros, y a cambio, se comprometen a pagar, generalmente en forma de interés, una rentabilidad a los clientes, bien sean depositantes de dinero o bien de activos financieros.

 

2.   IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES PASIVAS.

 

Las operaciones pasivas son de gran importancia para todo banco, ya que supone las actividades que realiza una institución bancaria para allegarse dinero, esencialmente del público en general. Para que un banco pueda desarrollarse, es necesario que adquiera depósito, pues sin estos es imposible crear una reserva suficiente que le ayude a colocar estos fondos en préstamos e inversiones que le generen dividendos, y que le permitan hacer frente a las demandas de retiro de dinero en efectivo, solicitado por sus clientes.

 

3.   CONCEPTO, TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LAS CUENTAS CORRIENTES.

 

Concepto.

La cuenta corriente bancaria es un contrato a virtud del cual, un banco se obliga a cumplir las ordenes de pago de otra persona (titular de cuenta), hasta la concurrencia de la cantidad de dinero que estuviera depositado en ella o del crédito que se haya estipulado.

 

Tipos.

 

Cuenta corriente de menores de edad.

La movilización de cuentas por parte de menores de edad, tiene que ser efectuada previa autorización expresa de cualquiera de sus padres en ejercicio de la Patria Protestad, o de su Representante Legal o Curador, de ser el caso. Todo en el entendido de que la mayoridad de conformidad con el nuevo Código Civil es a partir de los 18 años de edad.

 

Cuenta corriente de particulares.

a. Cuenta Conjunta: Es la que requiere dos o más firmas para su movilización.
b. Cuenta de Firmas Indistintas: Es aquella en la que cualquiera de las dos o más personas autorizadas a movilizarla, pueden firmar individualmente.


c. Cuenta Individual: Es aquella movilizada por una persona exclusivamente.
d. Cuenta de Firma Persona: Es la movilizada por una persona propietaria de un fondo de comercio que gira bajo su sola responsabilidad.

 

Cuenta corriente para compañías.

·   Son las cuentas registradas a nombre de compañías anónimas o sociedad anónimas, o sociedades de responsabilidad limitada, etc.

Requisitos exigidos:

·   Un depósito mínimo

·   Publicación de: Acta Constitutiva y Estatutos, reformas estatutarias, en caso de haberlas, y administradores en vigencia.

·   Autorización para movilización de la cuenta emitida conforme lo estipulado en los estatutos.

 

Características.

·               Es un contrato del cual un banco se obliga a cumplir las órdenes de pago de otra persona hasta el límite de la cantidad de dinero que estuviere depositado en dicha cuenta, o del crédito que se haya estipulado entre las partes

·              Los fondos depositados en ellas son de disponibilidad inmediata y en efectivo, mediante cualquier instrumento facilitado por la entidad para obtener las cantidades de dinero consignadas en ellas.

·              La entidad remite al titular la información de las operaciones realizadas.

·              La cuenta corriente se puede cerrar en cualquier momento, por decisión unilateral del cliente o del banco.

 

4.   IMPORTANCIA DE LA CAMARA DE COMPENSACION BANCARIA.

Facilitar el intercambio de cheques, y así saldar las diferencias entre los cheques recibidos y pagados por las instituciones financieras con el menor movimiento posible de efectivo.

 

5.   CONCEPTO, TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LAS CUENTAS DE AHORRO.

 

Concepto.

Contrato similar al de cuenta corriente; aunque teóricamente sólo puede registrar movimiento de depósitos y retiros en efectivo, no obstante en la práctica se realizan a través de ella operaciones análogas a las que se hacen en cuenta corriente. Devengando un interés. El documento representativo es la libreta de ahorros.

    

Tipos.

 

Cuenta de ahorro conjunta.

Es la cuenta abierta por dos o más personas, las cuales deben firmar en todo momento para movilizar la cuenta.

 

Cuenta de ahorro de menores de edad

La movilización de cuentas por parte de menores de edad, tiene que ser efectuada previa autorización expresa de cualquiera de sus padres en ejercicio de la Patria Protestad, o de su Representante Legal o Curador, de ser el caso. Todo en el entendido de que la mayoridad de conformidad con el nuevo Código Civil es a partir de los 18 años de edad.

 

Cuentas de ahorro de firmas indistintas

Es una cuenta con varios títulos individuales. Cualquiera de las personas que registraron su firma para abril la cuenta pueden movilizarla individualmente.

 

Cuenta de ahorro de persona jurídica

Sólo pueden abrir esta cuenta las personas jurídicas que persiguen fines beneficios, culturales, científicos o de ahorro. Las sociedades cooperativas y las asociaciones profesionales, gremiales o laborales.

 

Cuenta de ahorro individual

La que es movilizada por una sola persona, con capacidad o facultades suficientes para hacerlo.

 

Características

·              Puede registrar movimiento de depósitos y retiros en efectivo.

·              A través de ella se realizan operaciones análogas.

·              El documento representativo es la libreta de ahorros.

·              Una misma cuenta puede tener varios o un solo titular.

 

6.   DIFERENCIA ENTRE CUENTA CORRIENTE Y CUENTA DE AHORRO.

 

·              El soporte documental de las cuentas de ahorro suele ser la libreta, mientras que el de las cuentas corrientes es el extracto bancario.

·              Las cuentas de ahorro no permiten descubiertos en cuenta, mientras las cuentas corrientes sí lo permiten.

·              La remuneración de las libretas suele ser ligeramente superior al de las cuentas corrientes.

·               Las cuentas corrientes suelen llevar aparejados unos servicios que las libretas no ofrecen: la posibilidad de pagar con cheques...

 

7.   IMPORTANCIA DE LOS DEPOSITOS A LA VISTA.

 

La forma del pago se hace de manera inmediata al ser presentado el instrumento idóneo para el cobro en el banco, una de las grandes ventajas es que no devenga intereses, y la disponibilidad es absoluta a favor del cliente.

 

8.   EXPLIQUE OTROS TIPOS DE OPERACIONES PASIVAS (SI EXISTE).

 

Deposito a plazo fijo.

Son depósitos que se formalizan entre el cliente y el banco por medio de un documento o certificado; se pactan por un monto y plazo determinado y de los mismos no pueden hacerse retiros ni incrementarse ante del vencimiento del plazo pactado.

 

Cheques de Gerencia

Documento emitido por el Banco, comprado por el cliente para cubrir compromisos producto de sus actividades comerciales regulares y son firmados por una persona autorizada por el banco. Estos cheques deben ser negociados dentro del territorio panameño y tienen como ventaja principal que son aceptados sin objeciones al tener el respaldo del banco que lo emitió. Para las operaciones con el exterior, el banco tiene a disposición de los clientes giros contra cuentas en bancos corresponsales, u órdenes de pago internacionales.

Cheques Certificados


Cheques emitidos por los clientes del Banco, girados contra los fondos depositados en una institución Bancaria, cuyo valor es retenido por el banco hasta su cancelación, lo que asegura suficiencia de fondos. Es decir, que mediante la firma de un funcionario autorizado, el banco garantiza al beneficiario que el cheque girado es auténtico y que los fondos están retenidos para cuando se presente el documento a su cobro o negociación. Al momento de certificar un cheque, el banco debita la cuenta del cliente estampando un sello que señala la certificación.

 

Aceptaciones Bancarias


Es una letra de cambio aceptada solidariamente por el banco y el librado o figurando el propio banco como librado, que pueden ser colocadas en el mercado de valores con relativa facilidad, ya que el banco aceptante avala el pago del documento a la fecha de vencimiento. En virtud de lo anterior, el banco aceptante queda obligado al pago del efecto, aunque puede limitarse su alcance en el tiempo o en la cantidad. En otras palabras, es una deuda a corto plazo emitida por una persona natural o jurídica, y respaldada por el banco.

 

Impuestos por Pagar


Incluyen impuestos estimados, acumulados durante cierto período, pero no pagados, como es el caso de los impuestos de los salarios del personal no pagados, impuesto de renta del banco, impuesto de patente por pagar. etc.

 

Intereses Acumulados por Pagar


Intereses acumulados periódicamente, pero no pagados al cliente, sino de acuerdo a la fecha de compromiso pactada. Se incluyen los interese por pagar en cuentas de ahorros, a plazo fijo y depósitos interbancarios.

 

Obligaciones y Gastos por Pagar

 
Cuenta utilizada para registrar la compra de servicios o mercancías, a cambio de una promesa escrita de pago futuro, así como también compromisos que el banco ha registrado como gasto haciendo la provisión de los mismos que se pagarán en el tiempo acordado.

 

Préstamos por Pagar

 
Cuando los bancos por algún motivo requieren de un financiamiento, sea a corto, mediano o largo plazo, acuden a un Banco para obtenerlo, por lo que dice que los bancos son "Bancos de Bancos". De obtener el citado financiamiento, este cae dentro del rubor Prestamos por pagar.
En la obtención del crédito, el Banco solicitante, deberá cumplir con todos los requisitos de crédito, a los que están sujetos la gran masa de clientes a los cuales se les da servicio.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis